domingo, 8 de diciembre de 2019

Blink en un LED con una placa ESP8266

La placa por excelencia que ha popularizado la electrónica digital es Arduino. Desde hace algún tiempo también se está extendiendo el uso de una pequeña placa denominada ESP8266 que podemos encontrar en diferentes versiones. Inicialmente se utilizaba como módulo Bluetooth para funcionar junto a una placa Arduino que era la encargada de aportar la lógica y efectuar las labores de controlador. Pero las versiones han ido evolucionando y mejorando las aportaciones de la comunidad maker de forma que ahora muchos proyectos se pueden montar directamente sobre una placa ESP8266.

En esta ocasión haremos un blinking led ,o dicho en español, vamos ha hacer parpadear un LED.


Compramos la placa ESP8266

Han existido diversas versiones a lo largo del tiempo e incluso en un momento dado podemos comprar varios modelos. Nosotros hemos adquirido el siguiente.


  • V3 módulo inalámbrico NodeMcu 4M bytes Lua WIFI de Internet de las cosas, placa de desarrollo en ESP8266 ESP-12E para arduino Compatible

En esta página se venden dos versiones:

  • V3 CH340G (esta es la que hemos comprado). Coste: 1,97 + 0,72 (envío)
  • V3 CP2102. Coste: 2,59 + 0,72 (envio)






NodeMCU V3 (ESP-12E)





Conexiones

  • Conecta el cátodo (pata corta) del LED al GND de la placa NodeMCU V3.
  • Conecta el ánodo (pata larga) del LED a una resistencia limitadora de corriente (típicamente 220-330 ohms).
  • Conecta el otro extremo de la resistencia a un pin GPIO de la placa NodeMCU V3, por ejemplo, D4 (GPIO2).

Consideraciones

  • Voltaje de operación: La placa NodeMCU V3 opera con niveles lógicos de 3.3V.
  • Se ha de usar un LED y una resistencia apropiados para este voltaje.
  • Resistencia limitadora: Es crucial usar una resistencia en serie con el LED para limitar la corriente y proteger tanto el LED como el pin GPIO de la placa.
  • Selección del pin: Aunque puedes usar varios pines GPIO para controlar el LED, ten en cuenta que algunos pines tienen funciones especiales durante el arranque.
  • El pin D4 (GPIO2) es una buena opción, además es el que tiene un LED integrado en la placa, por lo que veremos parpadear tanto el LED externo como el de la placa.